EL RODEO, REGLAS PARA INFRINGIR DOLOR
El rodeo Chileno es un deporte y una tradición. Simboliza la lucha del hombre contra el animal, aunque también el rodeo podría verse como la lucha de dos hombres adultos, montados en dos caballos adultos, contra el bebé de la res.
Así, a pesar de que para muchos el rodeo puede ser una gran fiesta que simboliza la identidad Chilena; para otros, un número cada vez más creciente, el rodeo es también es una gran crueldad y un abuso de poder, pues se elige al más indefenso de los animales para provocarle dolor.
Elegir al más inocente para que no pueda oponerse
Para que el novillo pueda ser corrido es ideal que tenga mas de 400 kilos y menos de 500, asi se equipara el peso entre el novillo y el caballo. Además, debe ser la primera vez que participa en la competencia, es decir lo mas inocente posible y joven posible para que no se reúse a correr.
Los Puntos de Sufrimiento
Los puntos buenos y malos en las atajadas del novillo dependen finalmente de la apreciación del jurado, que mira de una posición frontal lo que sucede en la cancha de la medialuna. Se realizan tres atajadas en la quincha, y el jinete más diestro hace dos de las tres faenas. Los puntos que obtiene la collera dependen de la zona del novillo donde se produce la atajada.
¿Qué visión es la correcta?
El que ha tenido la oportunidad de asistir a una fiesta como ésta sabe que también son tradiciones, alegría, comidas típicas, música tradicional y muchas otras cosas que son parte de nuestra chilenidad. Sin embargo, también existe esta práctica abusiva, que destaca por su crueldad y falta de sensibilidad frente al dolor de otros. Tal vez si comenzáramos poniendonos en su lugar (empatía), sabríamos que cosas valen la pena realmente con respecto a esta hermosa fiesta.