Los pingüinos de la Antártida en peligro por cambio climático
La WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), presentó ayer en Bali, durante la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático de la ONU, resultados que demuestran los efectos del calentamiento global.
Demostraron que el aumento de las temperaturas de la Tierra está amenazando gravemente a los pingüinos en la Antártida. Cuatro de sus especies han visto disminuir la población en un 66% durante los últimos 25 años.
Aportaron datos concretos sobre qué especies logran alimentar a sus crías y cuáles perdieron sus alimentos por la pesca excesiva ante la reducción de las masas de hielo en el informe “Pingüinos antárticos y el cambio climático”.
“Los pingüinos antárticos tienen ya una larga marcha tras de sí”, dijo Anna Reynolds, vicedirectora del Programa de Cambio Climático del WWF. “Ahora, estos íconos de la Antártida tendrán que enfrentar una batalla extremadamente dura para adaptarse a este cambio climático sin precedente.”
El principal problema es que en la Antártida las temperaturas están aumentando cinco veces más rápido que en el resto del mundo. Las aguas también se se han calentado hasta una profundidad de 3000 metros.
Hace tan sólo 26 años había un 40% más de hielos. La falta de estos hace que disminuya el krill, principal fuente de alimento de los pingüinos. Y no sólo en esto, sino que el hielo es el hogar de los pingüinos, y tienen que vivir en capas cada vez más delgadas. “Durante muchos años, el hielo se ha roto y muchos huevos y crías fueron arrastrados antes de poder sobrevivir por sí mismos”, afirma el estudio.
Era 10 mil los asistentes a esta conferencia de la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático, esperemos que esta, y otras tantas hagan que los gobernantes tomen conciencia de una vez por todas.
Vía La Nación
- Categorias: cambio climático, ecología