Felicitamos a Puma, la tercera compañía deportiva más grande del mundo, por el ofrecimiento público que hizo el día de ayer para eliminar todos los vertidos de sustancias químicas peligrosas, de su cadena de suministros para el año 2020.

La decisión se produce a menos de dos semanas de nuestra campaña global de desintoxicación (Detox) y demuestra una vez más lo que es posible cuando los activistas y consumidores exigen más responsabilidad por parte de la industria.

Puma lleva la delantera en el reto Detox, al enviar un claro mensaje a sus competidores: El uso y desecho de sustancias químicas tóxicas simplemente es inaceptable.

Dar testimonio funciona

La presión sobre Nike y Adidas dio un paso más ayer gracias a Puma, después de casi dos semanas de acciones de Greenpeace en las oficinas y tiendas de estos dos grandes monstruos de ropa deportiva, incluyendo un masivo flashmob en 29 ciudades de todo el mundo.

El compromiso asumido por Puma incorpora muchos de los elementos descritos por nuestro informe "Trapos sucios"; elementos cruciales para lograr un cambio sistemático en la industria textil, entre los cuales destacan:

1. Un enfoque de precaución a la gestión de productos químicos.
2. Un calendario claro y ordenado para llegar a las 0 descargas o desechos.
3. La eliminación de todos los vertidos de sustancias químicas peligrosas a lo largo de la cadena de suministro y del ciclo de vida de sus productos.

Puma se ha comprometido a publicar un plan de acción que detalla la forma en que hará real su compromiso en las próximas 8 semanas.

La campaña Detox de Greenpeace va a vigilar de cerca la evolución de estos pasos, ya que Puma aún tiene tiempo en el cual puede seguir fabricando productos con proveedores que no respetan estos puntos básicos de protección.

El reto continúa

Tanto Nike como Adidas han respondido a nuestro informe "Trapos Sucios" a pesar de correr el riego de quedar atrás en la carrera, si no transforman sus afirmaciones en acciones claras y concretas. Aún podrían tomar la vanguardia y empatar con Puma, e incluso ir más lejos, siendo absolutamente limpios en temas de desechos tóxicos liberados durante la producción de sus productos.

¿Estás dentro? (are you all in?)

Llevó más de un año de cuidadosa investigación para unir todos los cabos y puntos de contaminación entre las aguas de ríos como el Yangtze de China, las fábricas textiles instaladas en la zona y las relaciones comerciales con marcas como Nike Adidas y Puma.

Tu puedes desafiar a estos gigantes para presionarlos y hacerlos reaccionar lo antes posible.

Comparte este post.