Hoy a las 6:00 de la tarde, en las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental, comenzó la reunión en la que el Comité de Mnistros decidió sobre las reclamaciones de los interesados frente al Proyecto Mina Invierno, de extracción de carbón en la Patagonia. Sobre él nos hemos referido antes; es un proyecto nefasto en términos de las áreas que va a afectar, y es negativo en tanto aportará Carbón -de pésima calidad- para consolidar y potenciar la generación eléctrica en base al material, colocando una barrera más al impulso de las energías limpias, renovables y no convencionales para Chile.
Hoy, lamentablemente, este proyecto fue respaldado por la última instancia ejecutiva que quedaba. Aunque el proyecto contó con observaciones, en el fondo sus consecuencias, ambientales, sociales y económicas siguen tal y como lo hemos denunciado.
En Greenpeace nos interesa preservar la vida en el planeta, nos interesa construir un mundo en el cual todos puedan existir sin tener que pagar por ello, sin necesitar recursos para huir de la contaminación, la destrucción industrial o la avaricia en la que incurren algunas corporaciones.
El que el comité de Ministros, con toda la información que nosotros y otras organizaciones elaboraron, haya dado visto bueno al proyecto es una prueba más de que el Gobierno no esta dispuesto a escuchar la opinión de la ciudadanía que le entregó más de 23.000 peticiones para frenar esta locura participando de nuestra ciberacción. Claramente no se están cumpliendo las promesas que fueron bandera de lucha en su campaña en torno a defender el medio ambiente, evitar la adicción al carbón en la generación eléctrica y potenciar el uso de energías renovables.
Si bien estamos elaborando diagnósticos y propuestas en energía con el grupo de expertos, ciudadanos y legisladores mas amplio que se haya reunido en Chile para cambiar el oscuro panorama que se nos podría venir en un futuro no muy lejano, hoy se necesita levantar una voz que logre denunciar y que actúe. De forma no violenta, pero con convicción.
Hoy más que nunca necesitamos de tu apoyo. Hoy estamos tristes, pero también sorprendidos con la gran cantidad de gente que se sumó y manifestó a través de nuestra ciberacción. Gente que seguirá dispuesta a presionar y actuar para que días como este no se repitan más.
¡Únete ahora!
Nuestro compromiso es de largo plazo, pero todo lo que hacemos necesita del apoyo de personas como tú. Hazte socio de Greenpeace hoy mismo.
Más de 23.000 correos a los Ministros en 3 semanas, es un número sorprendente, pero que puede crecer mucho más. Únete a nuestra red de ciberactivistas y te mantendremos informado de nuevas acciones digitales.